viernes, 27 de julio de 2007

Estrategias de educación a distancia en el área rural: Nuevas estrategias de aprendizaje-enseñanza

Estrategias de educación a distancia en el área rural: Nuevas estrategias de aprendizaje-enseñanza


http://bertitaylanaturaleza.blogspot.com/


http://www.blogger.com/profile/06408001716071433694

Estrategias de educación a distancia en el área rural: La tutoría en educación a distancia

Estrategias de educación a distancia en el área rural: La tutoría en educación a distancia

http://www.uoc.edu/dt/20383/index.html

La tutoría en educación a distancia

En el aprendizaje a distancia, el estudiante tiene que lograr autonomía y hábitos de estudio. Para conseguirlo es muy importante la acción del tutor o tutora, la relación que establezca de cercanía, escucha, motivación, estímulo y, a la vez, de exigencia ante el aprendizaje del estudiante.
Tras la lectura del artículo: Martínez, Javier (2004). El papel del tutor en el aprendizaje virtual, escriba un ensayo de dos páginas en el que reflexione sobre el papel dinamizador del docente al realizar la tutoría a distancia y los errores más frecuentes que se pueden cometer, con posibles repercusiones en el estudiante. Proponga cuál debe ser el rol del tutor o tutora a distancia.

Nuevas estrategias de aprendizaje-enseñanza

La tecnología se encuentra en todos los ámbitos de nuestra vida, lo que exige que los docentes incorporemos nuevas estrategias en los procesos de aprendizaje-enseñanza. Realicemos procesos de reflexión-acción con nuestros equipos docentes para evaluar la práctica docente y transformar la educación en nuestros países.

A continuación, les presentamos algunas posibles estrategias para que nos comenten si las han trabajado alguna vez y si creen que tienen posibilidades para el trabajo en educación a distancia:

- Documentación en la plataforma y reflexión crítica.

- Guías de trabajo o actividades.

- Foros interactivos:

  • Foro de preguntas para el docente
  • Foro del alumnado
  • Foro para los tutores
  • Foro para cada equipo del grupo-clase
  • Foro de Taller.
  • Otros Foros interactivos

- Prácticas por internet.

- Laboratorios.

- Diseño de un proyecto de aprendizaje colaborativo con TIC.

- Autoevaluación.

- Portafolio, herramienta de reflexión y evaluación.

- Proyecto de investigación, en equipos.

- Diseño y desarrollo de un Edublog.

- Wiki como propuesta educativa.

- Diseño e implementación de un Webquest educativo sobre un tema de interés.

- Otros.

Bienvenidos y bienvenidas

Estimados amigos y amigas:
Iniciamos el curso haciendo una reflexión sobre las estrategias que se pueden desarrollar en educación a distancia. Por eso, les pedimos que sugieran en el blog, indicando su nombre, su parecer a las siguientes cuestiones:
1. ¿Han tenido alguna experiencia en educación a distancia?, ¿en qué nivel?
2. ¿Qué estrategias creen que se pueden desarrollar en educación a distancia?
3. ¿Creen que la educación a distancia es una oportunidad para el área rural?, ¿por qué?

Muchas gracias y sigan siempre adelante.